jueves, 15 de julio de 2010

4 comentarios:

  1. Creo q es importante identificar al cleinte real porque recae o nace un lazo muy importante ya que el cliente y los consultores definen con precisión las áreas,
    procesos e indicadores que se pretenden mejorar, los limites de la intervención y
    en que etapa se deberá retirar el grupo de consultores.
    y entre la clasificación me quedo con el de clientes principales, ya que para un consultor el que sus clientes esten concientes de que existe un problema es indicio de que en verdad quieren mejorar la situacion de su organización.
    De las condiciones que agregaria... me referiria a una donde hable de que no solo existan dos partes (hablando de sonsultor - cliente) es decir que la parte de cliente no solo sea un representativo de la empresa, es decir que el compromiso y aportación sea de aquellos elementos pincipales de la empresa, aquellos trabajadores que tengan una participación importante en la empresa, ya que el punto de vista d dichos trabajadores abren un panorama que podria ser d gran utilidad para el trabajo de consultoria.

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante distinguir a un cliente real, ya el cliente tiene la facultad o la posibilidad de contratar un servicio de consultoría que este te lleva a que tenga una problemática. Es trascendental que el cliente real tenga una buena posición jerárquica, funcional, liderazgo o influencia, y un nivel de de compromiso fuerte, estas acciones influyen y logran que las acciones de consultoría se realicen. Los clientes deben de mantener un contacto diario con el cliente para resolver los asuntos col las tareas a realizar. No solo es importante distinguir a los clientes reales si no también clientes contacto , a los intermediarios, a los principales, y los últimos ya que estos son los que llaman a los consultores, o porque son los que necesitan o desean la ayuda del mismo ya que este es de buena utilidad para el consultor.

    equipo de;
    cintia,sandra,gamaliel, yazmin,brenda,jose luis

    ResponderEliminar
  3. el identificar al cliente real es importante pues es la persona con la que el consultor tendra comunicacion durante todo el proceso, formaran un equipo para el logro de los objetivos que se han fijado, asi como que el cliente identifique bien al consultor que contratara, de igual manera la organizacion debera pedir el apoyo de todas aquellas personas involucradas en el proceso, formando un lazo resistente a los problemas que se puedan presentar.

    ResponderEliminar
  4. equipo: manuel, carlos, laura, america, karen y miguel

    para poder identificar al cliente real debemos poner atencion en la posicion jerarquica que esta en la empresa y las labores que desempeña y el nivel de compromiso que tiene para con su empresa.
    tenemos varios tipos de clientes que podemos identificar y a traves de esta clasificacion podemos definir sus caracteristicas.
    asi como el compromiso que tiene el consultor o agente de cambio pues el colaborara directamente con las personas involucradas en la problematica a resolver, pues ambas partes se complementara por el fin de lograr el objetivo

    ResponderEliminar